El centrocampista holandés del FC Barcelona Mark van Bommel podría tener su futuro en las filas del Bayern Múnich alemán, que habría cerrado ya con el club azulgrana un acuerdo para el traspaso del jugador.
"El jugador va a viajar la próxima semana a Múnich para pasar el reconocimiento médico y esperamos cerrarlo todo en los próximos días", afirmó el manager general del club bávaro en declaraciones al diario ''Bild''.
Según la publicación, el Bayern, cuyo interés por Van Bommel viene desde finales de la temporada pasada, estaría dispuesto a pagar 12 millones de euros por el traspaso del internacional holandés.
Hoeness, de todas maneras, desmintió que el fichaje del centrocampista suponga la marcha del inglés Owen Hargreaves al Manchester United.
sábado, agosto 26, 2006
Vaciando la maleta...
...no marcamos...gritamos...
A más de uno le habrá extrañado que los bases de España no marquen jugadas, que sólo se desgañiten ordenando. Lo hacen para despistar a los equipos rivales, que graban todos los partidos.
Tiempo muerto. 'Pepu' corrige algunos fallos, anima a los suyos y antes de saltar a la cancha, Jenaro Díaz da una orden: "Recordad, no marcamos jugada, no marcamos jugada, la gritamos, ¿vale?". El asistente del seleccionador y encargado del 'scouting' y análisis del rival sabe bien lo que se dice. En el Mundial hay mil cámaras que graban los partidos y no quiere dar pistas al rival.
Aprovechando que Japón no es el infierno griego ni el turco y que todo se escucha a la perfección, los bases gritan la jugada y así los espías no ven bien el sistema de ataque en el vídeo. Así, gritan "camiseta", "cuernos" o "cuatro arriba" en lugar de marcarlo y despistan al rival. "Así se lo ponemos un poco más difícil a nuestros rivales cuando analicen el partido. El audio no se escucha y si marcas jugadas ya descubren tu sistema", comenta Jenaro, todo un virtuoso en el mundo del 'scouting' y las nuevas tecnologías aplicadas al mundo del baloncesto.
Los jugadores están mentalizados y salvo algún despiste lógico, gaje de la profesión de base, no hay señas durante los partidos, sólo gritos. Berni Rodríguez, el todoterreno de la selección española está convencido de que esta nueva forma de marcar jugada es algo muy positivo: "Aquí hay mil cámaras y los rivales están deseando ver cómo jugamos y qué sistemas hacemos. Si se lo ponemos un poquito más difícil, mejor para nosotros. Así, hay muchas veces que ya has empezado la acción de jugada y como no se ha marcado la jugada, el rival no tiene claros nuestros movimientos".
Scola se deja los dientes.
El pívot de la selección argentina, Luis Scola, perdió dos dientes en el partido contra Nueva Zelanda de octavos de final del Mundial, en una dura jugada en la que acabó con la cara en el parqué. Según un portavoz del equipo, no es la primera vez que Scola se rompe los dos incisivos centrales por lo que "perdió las fundas, pero también parte de los dientes en los que las apoya".
El suceso ocurrió en el primer cuarto, sin embargo el jugador del TAU Vitoria, tras un breve paso por el banquillo, jugó gran parte del resto del partido como si nada hubiera pasado. Inmediatamente después del encuentro, Scola fue llevado al dentista de un hospital de Saitama, ciudad colindante al norte con Tokio, para que se le practicara una reparación temporal y pueda jugar el resto del torneo con un protector bucal.
El jugador se encuentra bien y señaló que es parte del juego dado que ya le habían roto antes los mismos dientes por lo que seguirá jugando sin problemas, según el portavoz de la selección.
jueves, agosto 24, 2006
See ya later Pluto...
Finalmente, la IAU (Unión Astronómica Internacional) ha decidido que el número de planetas de nuestro Sistema Solar no se ampliará a 12 sino que debe reducirse de 9 a 8.
El gran perjudicado de este nuevo orden cósmico es, nuevamente, el polémico Plutón, cuyo pequeño tamaño ha llevado a los miembros de la IAU a excluirlo definitivamente de su nueva definición de planeta.
Tras ser conocido como un planeta por derecho durante decenas de años, Plutón deberá conformarse con su nueva denominación de "planeta enano".
¿Qué es un planeta?
Según la resolución adoptada, precedida por dos años de debates y diez días de controvertidas sesiones en la capital checa, resolvió que los planetas y sus cuerpos en nuestro Sistema Solar se definen en tres categorías, de la siguiente manera:
Primera categoría: "Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda, y que ha despejado las inmediaciones de su órbita".
Segunda categoría: "Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda; que no ha despejado las inmediaciones de su órbita y que no es un satélite."
Tercera categoría: "Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol son considerados colectivamente como 'cuerpos pequeños del Sistema Solar'".
New Year. Same Champions?
FCBarcelona
Chelsea FC
Werder Bremen
Levski Sofia
Bayern München
Internazionale
Spartak Moskow
Sporting Lisboa
Liverpool
PSV Eindhoven
Girondins Burdeus
Galatasaray
Valencia CF
Roma
Olympiacos
Shakhtar Donetk
Real Mandril
Olimpique Lionnais
Steaua Bucaresti
Dynamo Kiev
Manchester United
Benfica
Celtic Glasgow
FC Copenhague
Arsenal
Oporto
CSKA Moskow
Hamburg
AC Milan
Lille
AEK Athens
Anderlecht
Pepu's tags
"Estoy contento porque hemos hecho una buena primera fase. Estamos en un buen momento y ahora hay que enfrentarse a Serbia y Montenegro, un equipo con un potencial muy alto"
"A lo mejor Serbia no ha hecho un grupo muy bueno, según la clasificación, pero juega buen baloncesto, tiene un equipo largo y va a plantear muchas dificultades. Ya sabíamos que en octavos iba a haber complicaciones, pero es mejor enfrentarse a Serbia que A un equipo como Nigeria o como Líbano. Prefiero un baloncesto más conocido. En cualquier caso, tenemos un respeto enorme tanto por el equipo serbio como por cualquier otra selección"
"Es lo que no me gusta. Vamos a tener que romper el ritmo de entrenamientos y de descanso. Los jugadores duermen mal el día después de un partido sea como sea el partido. El avión sale muy pronto, llegamos tarde a Saitama y hay que entrenarse allí antes del cruce"
Amazing blonde guy...
Alemania atrapó la segunda plaza del B por detrás de España y relegó a Angola a la tercera posición del Grupo B en la primera triple prórroga de la historia del Campeonato del Mundo (103-108), que asistió a un apasionante encuentro entre ambos equipos y a una exhibición de Dirk Nowitzki (47 puntos).
El ala-pívot de los Dallas Mavericks salvó el pellejo de Alemania con unos tiros imposibles para empatar al final del primer periodo extra y forzar el segundo; luego para igualar al término del segundo y abrir el tercero y, en éste, para inclinar la balanza del lado germano con un triple, un rebote defensivo y una falta con la que anotó los dos últimos puntos de su abultada cuenta. Siempre en los últimos segundos y con algún defensor africano encima. Impresionante.
Mihat Demirel metió a los alemanes en la primera prórroga con un triple a falta de veintiséis segundos (69-69). Antes también había intervenido Nowtizki, claro. El jugador de los Mavericks había clavado dos tiros libres que permitieron ajustar el margen para que la igualada fuera posible desde los 6,25 metros.
Los angoleños se mesaban los cabellos porque el gran partido de todo su equipo, con 33 puntos de Olimpio Cipriano, 22 de Eduardo Mingas -un filón en el final del último cuarto y las tres prórrogas, no sólo por anotar, sino por todas las acciones de mérito que completó- y 21 de Joaquim Gomes.
Pero Nowitzki pudo con todo. Faltaban tres segundos para que acabase la primera prórroga y los árbitros dieron un balón de fondo a los alemanes que en realidad había enviado fuera Sven Schultze. Llegó a manos del espectacular ala-pívot en un lateral del arco y lo metió con la mano de un defensor delante de la cara (83-83).
En el segundo periodo extra repitió hazaña. Consiguió una falta que le sirvió para poner el 95-95 desde la línea de personal a falta de cinco segundos. Lanzó como si estuviera en el salón de su casa. Ni un gesto de inquietud, ni una mueca. Balón, muñeca y cesta. Angola no podía creérselo (95-95).
El recital de Nowitzki acabó con los cinco últimos puntos de Alemania firmados por el jugador de Dallas. Eduardo Mingas había firmado el 101-103. Angola aún albergaba opciones. Pero el germano las corto de raíz. Un triple suyo a 39 segundos de la bocina (101-106) y un par de lanzamientos libres clausuraron el único partido en la historia del mundial que ha necesitado tres prórrogas para conocer al ganador. Ahora, los alemanes son segundos y los angoleños terceros de grupo.
miércoles, agosto 23, 2006
Matemático ruso rechaza el "Nobel" de Matemáticas
Grigory Perelman, de 40 años, fue convocado por haber solucionado la conjetura de Poincaré, planteada hace 100 años por Henri Poincaré, un enigma relativo a la naturaleza del espacio tridimensional que según los expertos podría ayudar a determinar la forma del universo.
Otros tres científicos que ganaron Medallas Fields, las cuales van acompañadas por un premio de 13.400 dólares cada una y con frecuencia son consideradas como el equivalente del Premio Nobel en el campo de la matemática, recibieron sus premios de manos del rey Juan Carlos de España, en medio de clamorosos aplausos en el Congreso Internacional de Matemáticos en Madrid.
Pero Perelman se quedó en su casa en San Petersburgo, Rusia, dijo Alexander Abramov, miembro de la Academia Rusa de Educación. Y no sólo eso, sino que una de las pocas personas que tiene contacto con él dijo que Perelman podría abandonar la matemática como su principal tema de investigación.
Serge Rukshin, ex maestro y supervisor científico de Perelman, dijo que éste aparentemente no tiene interés en las medallas ni en el dinero, sino sólo en el conocimiento.
"Grigory es un científico muy dedicado en el sentido más puro de la palabra. Cree que lo más importante es que el problema ya está solucionado", declaró Rukshin a The Associated Press en una entrevista en San Petersburgo.
Algunos colegas dicen que Perelman tampoco parece estar interesado en otro premio de un millón de dólares que podría ganar por solucionar la conjetura de Poincaré, que ha fascinado _y derrotado_ a algunas de las mentes más brillantes del mundo desde que fue planteada por primera vez en 1904.
Perelman, que usa barba, tiene cabello largo y lacio y penetrantes ojos azules verdosos, no pudo ser contactado para que diera sus comentarios al respecto. Se cree que vive con su madre en San Petersburgo.
John Ball, presidente de la Unión Matemática Internacional que efectúa la convención en Madrid, dijo que a Perelman se le sigue considerando un ganador de la Medalla Fields.
"Lamento que el doctor Perelman haya declinado aceptar la medalla", afirmó.
La conjetura de Poincaré es crucial para el campo de la topología, que estudia las formas. Dice fundamentalmente que en tres dimensiones no se puede transformar un anillo en una esfera sin romperlo, aunque cualquier forma sin un agujero central se puede estirar o reducir a una esfera.
Muchos seguimos suspirando porque alguna compañía se decida a sacar comercialmente el e-paper, el papel electrónico que nos permite llevar con nosotros una gran cantidad de libros en un mínimo espacio y que tenga la misma legibilidad que el papel tradicional.
Este video nos muestra como sería un periódico en este formato y las posibilidades del papel. Está fabricado por la compañía Plastic Logic.
Damm it!
martes, agosto 22, 2006
Best show by now...

Estados Unidos prosiguió su marcha triunfal por el Mundial de Japón de baloncesto y necesitó tan sólo de un cuarto, el segundo, para despachar (114-95) al exigente obstáculo que parecía ser Eslovenia, sumando su tercer triunfo dentro del grupo D.Dwayne Wade (20 puntos), LeBron James (19), Elton Brand (16) y Carmelo Anthony (14) dieron muestra del arsenal con que cuenta la maquinaria americana ante una Eslovenia que rápidamente tuvo que bajar los brazos.
Con muchos NBA en sus filas, los eslovenos salieron dispuestos a poner el listón muy alto a los de Mike Kryzewski. Lo consiguieron en los primeros diez minutos (30-27) gracias al acierto desde el perímetro de Becirovic y Udrih.Sin embargo, se vio el potencial del equipo americano en el segundo cuarto, en el que fueron un vendaval ofensivo, con Dwayne Wade, Elton Brand y Carmelo Anthony, con 12, 11 y 10 puntos en la primera parte, a la cabeza. El arranque del mismo fue una canasta de Anthony, un triple de James y un robo de balón con un mate de este último que enseñaba a Eslovenia lo complicado que iba a ser lograr algo positivo hoy. Un parcial de 23-7 a mediados del acto y el 66-49 al descanso dejaban visto para sentencia el partido.
Estados Unidos regresó ya al parquet para cubrir el expediente. Wade, James y Anthony siguieron regalando su particular 'show' de fintas y mates, llevando su renta por encima de los 30 puntos.La reacción final de los eslovenos, de la mano de Becirovic (18 puntos, Nachbar (15) y Primoz Brezec (15 tantos y 12 rebotes), tan sólo sirvió para que se fueron con el honor de haberse apuntado un parcial y maquillaran algo el marcador final (114-95).
PD: primer partido en que veo a los yankees saltar "de verdad" para hacer mates decentes...
PD2: habéis visto el pinchito de LeBron?!...a mandado la bola a medio campo...Becirovich aún la busca...
lunes, agosto 21, 2006
Un polímero que funciona como un músculo

El polímero funciona de forma parecida a un músculo, estirándose y contrayéndose según pasa corriente a través de él, lo que permite cambiar el color que emite, regresando a su forma normal cuando deja de pasar corriente.
Ahora se trabaja en mezclar la luz de varios de estos para obtener colores como el marrón, que no pertenece al espectro de la luz blanca, y en disminuir la cantidad de potencia necesaria para hacer funcionarlo, así que aun habrá que esperar un tiempo para ver algo asi en un televisor casero.